MENOS ES MÁS: Entrevista a Henry Hernández
Henry es administrador en el área de Gestión Humana de la empresa Saceem.
![](https://static.wixstatic.com/media/b69158_d66eb28564694f198fae0eaea3b64a96~mv2.jpg/v1/fill/w_540,h_540,al_c,q_80,enc_auto/b69158_d66eb28564694f198fae0eaea3b64a96~mv2.jpg)
¿Cuándo te decidiste por esta profesión? ¿Qué aspecto fue el que más te atrajo?
Siempre me orienté por todo lo que conlleva la gestión humana y la innovación; si bien no comencé como administrativo directamente, desde mis comienzos en Saceem estuve ligado al papeleo y control del personal.
Lo que más me atrajo es la responsabilidad que trae aparejada mi labor, así como la solides y transparencia que puedo darle a la otra persona en la función de mis tareas.
¿Recuerdas tu primera obra? Cuéntanos alguna experiencia que haya marcado tu carrera
Mi primera obra fue en la Planta de Ancap ubicada en el barrio La Teja durante el año 2009. Comencé como peón práctico y en un corto plazo surgió la opción de desempeñar tareas en la parte administrativa de la obra, donde empezó este camino.
Experiencias tuve muchas, pero lo que más rescato son los consejos de personas muy cercanas a mí, que desde mis comienzos y hasta ahora me ayudan a ser mejor y a seguir aprendiendo constantemente.
¿Cómo ves el mercado laboral en la Industria de la Construcción?
La construcción como todos sabemos tiene sus mesetas y sus picos, y si bien no soy estadista veo un crecimiento a futuro muy grande. Soy optimista y creo que este rubro, teniendo aún sus altibajos, tendrá una subida constante e importante en los próximos años.
![](https://static.wixstatic.com/media/b69158_b449a54c46974f43ac5eb78514bc0b1b~mv2.jpg/v1/fill/w_768,h_512,al_c,q_85,enc_auto/b69158_b449a54c46974f43ac5eb78514bc0b1b~mv2.jpg)
Fuente. www.thebalance.com
Las condiciones de tu trabajo son muy dinámicas, ya que año a año las prestaciones de los trabajadores van cambiando. Además es fundamental el uso de software especializado ¿Qué papel juega la capacitación en el área de recursos humanos?
La capacitación es fundamental en todos los aspectos, ya sea para manejar software o para evacuar dudas al personal. Estar capacitado trasmite una seguridad al funcionario y a tus supervisores a la hora de actuar.
De todos los consejos de salarios que te han tocado vivir como trabajador ¿Cuál crees que ha sido el más determinante?
En mi opinión siempre los últimos son los que marcan las tendencias y los puntos que vendrán a futuro, mostrando un permanente interés en mejorar todos los aspectos que fueran posibles.
Desde el área de gestión humana, ¿se lleva algún tipo de indicador sobre el desempeño individual o grupal? ¿Qué utilidad pueden tener esos datos?
Se denominan evaluaciones, y para realizarlas se toman muchos puntos en cuenta como la ética, el compromiso (con los valores de la empresa, las tareas asignadas y los resultados), la capacidad de trabajar en equipo, entre otros.
La mayor utilidad de esta herramienta es para uno mismo, ya que te hace ver tus debilidades y fortalezas más allá de la autocrítica que puedas plantearte. De esa manera puedes hacer más énfasis en los puntos a mejorar para obtener mejores resultados.
![](https://static.wixstatic.com/media/b69158_414e3d15d235465580e198edcd926c2e~mv2.jpg/v1/fill/w_470,h_260,al_c,q_80,enc_auto/b69158_414e3d15d235465580e198edcd926c2e~mv2.jpg)
Fuente: www.cadenadial.com
Profundizando en esta temática: ¿Qué papel juegan las evaluaciones en el devenir de un trabajador dentro de una empresa?
En Saceem las evaluaciones son de gran importancia, ya que tienen como objetivo pulir más al personal y detectar los puntos a mejorar para que el trabajador pueda evolucionar en su tarea.
Las escalas de calificación se escogen según sean las más acordes para cada trabajador, ya que se toman en cuenta muchos aspectos. Por ejemplo la seguridad cumple un gran papel en la construcción y por consiguiente en el desempeño individual de un operario.
El área de recursos humanos conlleva una gran responsabilidad, ya que los haberes de cientos de personas dependen de una adecuada liquidación. ¿Cómo se logra una sinergia exitosa para evitar malentendidos? A tu criterio, ¿Qué grado de información cuenta el trabajador sobre sus haberes a la hora de firmar un recibo de sueldo?
Saceem es una empresa muy grande con vasta experiencia en el rubro, por lo cual en cada puesto cuenta con personal muy capacitado para realizar su tarea de la mejor manera y solucionar, si lo hubiera, cualquier imprevisto a la hora de liquidar.
A mi entender el trabajador cuenta con un recibo completo y claro, detallado y con una presentación amigable para la persona que lo recibe.
Hace unos años que el tema de la igualdad de género se ha instalado fuerte en el ámbito laboral. ¿Cómo ves los avances que ha tenido nuestro país en esta temática, más en la industria de la construcción que mayoritariamente ha sido desempeñada por hombres?
Veo los avances en una forma creciente y a buen ritmo, con las mujeres adaptándose a la forma de trabajo y estando a la par de los hombres en las tareas. La inclusión es importante y da muchas fuentes de trabajo en el rubro de la construcción, abriendo un abanico de posibilidades para que cada vez más las mujeres se profesionalicen en sus categorías.
![](https://static.wixstatic.com/media/b69158_429b717f141d48d19dc7d4464bf37925~mv2.jpg/v1/fill/w_770,h_513,al_c,q_85,enc_auto/b69158_429b717f141d48d19dc7d4464bf37925~mv2.jpg)
Fuente: www.infraestructure-inteligence.com
¿Qué consejo le darías a los jóvenes que comienzan a hacer sus primeras armas?
Mi consejo es que sean atrevidos y que no sean conformistas con ellos mismos, este rubro es muy amplio y permite aprender de todo y de todos.
Muchas gracias por tu valioso aporte Henry. ¿Tienes algo más para agregar?
Quisiera compartir una frase muy bonita y a la vez reveladora del empresario y emprendedor Steve Jobs:
“Si tu no trabajas por tus sueños, alguien te contratara para que trabajes por los suyos"