LA ROBOTICA EN LA CONSTRUCCION (PARTE II de IV)
- Ing. Rodrigo Sánchez del Río
- 29 abr 2018
- 1 Min. de lectura
Introducción
Siguiendo con el análisis de los avances tecnológicos en robótica, presentamos dos casos más de interes en la práctica de la construcción
Robots albañiles

Imagen de Hadrian X, el robot albañil
Se trata de un prototipo desarrollado por la empresa Fastbrick Robotics, que consta de un camión equipado con un brazo mecánico de 30 metros de alcance máximo, y que es capaz de colocar la friolera de 1000 ladrillos en una hora según la geometría que requiera el proyecto (que deberá ser ingresada previamente en un software específico).
Según sus fabricantes, este robot es capaz de construir una casa en dos días. Si tenemos en cuenta que un oficial albañil puede estar colocando en el entorno de 10 a 12 ladrillos por hora, esta tecnología permitiría aumentar en 10 veces la eficiencia de la construcción de obras de arquitectura, factor clave por ejemplo en zonas donde ocurren desastres naturales y resulta imperioso reconstruir la infraestructura perdida durante el siniestro.
Terminaciones

Robot regleando pavimento de hormigón
También existen robots operados a control remoto para las terminaciones; tal es el caso de los pavimentos de hormigón. Estas máquinas llegan a cubrir hasta 5,5 m lineales y más de 20 m2 de superficie. Un ejemplo es el modelo ScreedSaver de la empresa Ligchine, que se introdujo en el año 2008, y consiste en un brazo telescópico con una regla en su extremo, equipada con un sistema de sensores laser que dan un nivelado perfecto a la superficie. Esta operación requiere cierto grado de asistencia, pero sin dudas significa un gran ahorro en mano de obra.
Web-grafía
FASTBRICK ROBOTICS (https://www.fbr.com.au)
LIGCHINE (https://ligchine.com)
תגובות